El artículo fue originalmente escrito en Inglés. La traducción en Español fue hecha por Mieke Esparza.

El presidente de Cal Poly, Jeffrey Armstrong, dio dos presentaciones la semana pasada sobre el aumento de College Based Fees (CBF) recientemente propuesto, lo que aumentaría el costo total de la matrícula estatal de Cal Poly por 20% para estudiantes matriculados después del año escolar de 2025-26.

Para aumentar tarifas obligatorias, Armstrong debe realizar un referéndum estudiantil (estudiantes votan “sí” o “no”) o usar una consulta alternativa, lo que significa según Armstrong “revisar y … discutir esto con los representantes de nuestra facultad, personal y estudiantes por gobernanza compartida”.

Para el CBF, Armstrong está utilizando una consulta alternativa al presentar la propuesta al personal y al alumnado y estará recibiendo preguntas y comentarios hasta el 4 de febrero.

Los estudiantes de primer año entrantes de 2022-23 pagarían un CBF de $1,361-$1,948 (dependiendo del colegio universitario) en vez de la tarifa actual de $648-$1,044. La tarifa aumentará cuatro veces para cada clase de los estudiantes de primer año hasta 2025-26 cuando se detendría a $3,600-$4,600.

La tarifa varía entre los seis colegios universitarios de Cal Poly y se ajusta por inflación cada año. Según la presentación de Cal Poly de CBF, 60% de los ingresos generados por la tarifa financiará la ayuda financiera mientras que el 40% apoyará “oportunidades académicas”.

En su presentación en una reunión de la Junta Directiva de ASI y un foro de estudiantes la semana pasada, Armstrong dice que Cal Poly cubre completamente la matrícula y las tarifas para 15% de estudiantes, lo cual es más bajo que el promedio de 49% en todos los otros campus de CSU. También dice que el CSU ahora financia “las especialidades de alta inversión” a una tasa más baja de lo que solían, mientras que la financiación estatal — la mayor fuente de ingresos de Cal Poly — ha disminuido en los años recientes.

El CBF aumentado está destinado a mejorar las brechas de financiación. La tarifa sería mayor para los colegios universitarios de mayor inversión como Agricultura, Ciencias Alimentarias y Ambientales, Arquitectura y Diseño Ambiental, e Ingeniería. Más información sobre las tarifas específicas de los colegios universitarios se puede encontrar aquí.

Armstrong dice que aumentar el CBF crearía más igualdad de acceso a Cal Poly para los californianos con ingresos familiares debajo de $150,000, pagaría a la facultad salarios más competitivos y apoyaría la misión académica de Cal Poly proveyendo más oportunidades educativas y de investigación integral para los estudiantes.

“[Para los estudiantes de bajos ingresos], somos más caros que los UCs,” — dice Armstrong. “[Esa es] la razón principal por la que los estudiantes rechazan Cal Poly”.

Armstrong dice que el aumento de CBF proveerá suficiente ayuda financiera para compensar completamente la tarifa para estudiantes con los ingresos familiares debajo de $150,000 y creará ayuda adicional para los estudiantes debajo de $90,000.

“Puede parecer contradictorio que queremos hacer Cal Poly más asequible aumentando las tarifas” — dice Armstrong. “Pero este es un método que muchas universidades públicas y privadas han usado por muchos años”.

Armstrong responde a las preguntas de los estudiantes

Durante un foro de preguntas por Zoom el jueves, un participante preguntó por qué el CBF de Cal Poly no apoya la ayuda financiera, especialmente cuando la tarifa existente es “drásticamente más alta que los otros campus de CSU”.

Armstrong lo reconoció y comparó la matrícula y las tarifas de Cal Poly a los campus de la Universidad de California, diciendo que a pesar de esto, Cal Poly es actualmente más barato para los estudiantes de altos ingresos que los colegios de UC, pero es más caro para los estudiantes de bajos ingresos.

Armstrong dice que aunque los estudiantes de ingresos familiares más de $150,000 pagarán más, todavía se beneficiarían del aumento de la financiación del colegio.

“¿Es justo pedirles a los estudiantes que paguen por esto?” — pregunta Armstrong. “En un mundo ideal, no, ¿pero en el mundo real? Sí”.

Estudiante de ingeniería arquitectónica de segundo año, Surina Marwaha, expresa su preocupación de que una vez que Cal Poly cambie al sistema semestral, el aumento del CBF significaría que los estudiantes pagarían más por una “educación mediocre”.

Armstrong responde diciendo que la transición al sistema semestral ha sido cuidadosamente pensado, pero no comentó específicamente sobre la preocupación de pagar más por una educación semestral.

Otro participante del foro pregunta como el aumento del CBF se relaciona con la propuesta de presupuesto reciente del gobernador Gavin Newsom, que incluye un aumento de fondos de 5% si Cal Poly satisface las metas de diversidad y equidad. Armstrong responde que la propuesta no es suficiente para el déficit de financiación de Cal Poly debido al costo de las especialidades de alta inversión.

“Simplemente hay demasiadas necesidades como para esperar que nuestra situación peculiar se maneje fuera de Cal Poly” — dice Armstrong. “Desearía que eso no fuera verdad, pero el análisis es muy claro”.

Estudiante de ingeniería eléctrica de último año y miembro del Programa de Oportunidades Educativas (EOP), Carlos Gonzalez, dice que piensa que el aumento de CBF es bueno, pero cree que Armstrong está tratando esconder el EOP debajo de los CP Scholars para que el programa de eruditos reciba ayuda mientras los otros dos no reciben financiación adicional.

“La idea detrás de esto tiene sentido, así como crear más ayuda financiera para algunos estudiantes, pero la parte importante es la implementación actual” — dice Gonzalez.

Armstrong dice que el aumento del CBF aumentaría la financiación académica para aulas más pequeñas, experiencias de campo y experiencias prácticas en las especialidades de los estudiantes, entre otros ejemplos. También ayudará a la universidad lograr el objetivo de permanencia en la facultad de 75%, lo que es actualmente 62%.

Ni los estudiantes de bajos ingresos fuera del estado ni estudiantes de California, cuyo ingreso familiar es de aproximadamente $150,000 pero no pueden pagar el costo de la vida en California, serían elegibles para la ayuda financiera que el CBF crearía. Armstrong lamenta estos factores como “las dos debilidades en el plan”.

“Ningún plan es perfecto” — dice Armstrong. “Pero sabemos que estas son áreas que necesitan mejorar. Esperamos que el estado de California haga más becas para la clase media con el tiempo”.

El vicepresidente de Cal Poly, Keith Humphery, dice que la vivienda universitaria tiene la intención de agregar al menos $500,000 por año a los paquetes de ayuda financiera para ayudar a los estudiantes de bajos ingresos mientras el aumento de CBF ocurra.

Cuando se le preguntó el jueves si la facultad representada, aparte del personal presupuestario, se incluiría en el comité consultivo, Armstrong dice que “tomaría la solicitud bajo consideración”.

“No queremos cambiar cosas en el momento” — dice Armstrong. “Solo quiero decir que estamos abiertos a recibir aportes y todos los aportes”.

Armstrong dice que no quiere posponer discusiones sobre el CBF a pesar de que casi 1,000 estudiantes de Cal Poly se quedaron en casa o aislados debido al COVID-19, diciendo que el tiempo de Ómicron “no fue nuestra elección”.

“Cada año que retrasamos [el discurso de CBF], es otro año que los estudiantes no tienen acceso a Cal Poly” — dice él. “Pienso que [ahora es] un momento apropiado continuarlo”.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *